Twitter, como plataforma de microblogging, permite a los usuarios personalizar su experiencia según sus preferencias. Entre las configuraciones disponibles, se encuentra la opción de ver o no contenido sensible. A continuación, se detallan los pasos para cambiar la configuración de Twitter y controlar la visualización de contenido sensible.
- Iniciar Sesión en Twitter: Abre la aplicación de Twitter en tu dispositivo o accede al sitio web oficial y asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta.
- Acceder a Configuración y Privacidad: En la aplicación, toca tu avatar en la esquina superior izquierda para abrir el menú lateral. Desde allí, selecciona “Configuración y privacidad”. Si estás utilizando la versión web, puedes encontrar esta opción haciendo clic en tu avatar en la esquina superior derecha y seleccionando “Configuración y privacidad” desde el menú desplegable.
- Configuración de Contenido Sensible: Dentro de “Configuración y privacidad”, busca y selecciona la opción “Privacidad y seguridad”. Aquí encontrarás varias configuraciones relacionadas con la privacidad de tu cuenta.
- Configuración de Contenido Sensible en Twitter para Android e iOS: Si estás utilizando la aplicación en un dispositivo móvil, busca la sección llamada “Contenido sensible” dentro de “Privacidad y seguridad”. Aquí, encontrarás la opción “Mostrar contenido sensible”. Puedes activar o desactivar esta opción según tus preferencias.
- Configuración de Contenido Sensible en Twitter para la Web: En la versión web, busca la sección “Contenido sensible” en “Privacidad y seguridad”. Aquí, también encontrarás la opción “Mostrar contenido sensible”, que puedes activar o desactivar según tu elección.
- Guardar los Cambios: Después de realizar los cambios deseados, asegúrate de guardarlos. En la aplicación, simplemente retrocede para salir de las configuraciones, y Twitter guardará automáticamente tus preferencias. En la versión web, busca un botón o enlace para guardar los cambios antes de cerrar la página.
- Visualización de Contenido Sensible en el Tendencia: Además de la configuración general de contenido sensible, Twitter también permite gestionar la visualización de contenido sensible en los temas del momento (tendencias). Para ello, ve a la sección “Configuración de contenido sensible” y activa o desactiva la opción “Mostrar contenido sensible en las tendencias”.
Consideraciones Adicionales: Es importante destacar que la configuración de contenido sensible se aplica a la cuenta que estás utilizando. Si utilizas varias cuentas, debes ajustar esta configuración por separado para cada una de ellas. La definición de “contenido sensible” puede variar según las políticas y estándares de la comunidad de Twitter. La plataforma utiliza algoritmos y revisión manual para determinar qué contenido se clasifica como sensible.
Cómo Twitter Maneja el Contenido Sensible: Twitter utiliza una combinación de inteligencia artificial y revisión manual para marcar contenido sensible. Esto puede incluir contenido gráfico, violento o sexualmente explícito. La configuración “Mostrar contenido sensible” permite a los usuarios personalizar su experiencia y decidir si desean o no ver este tipo de contenido en su línea de tiempo y en las tendencias.
Conclusión: Cambiar la configuración de Twitter para ver o no contenido sensible es un proceso sencillo y personalizable. Al ajustar estas preferencias, los usuarios pueden adaptar su experiencia en la plataforma según sus propios límites y comodidad. Recuerda que estas configuraciones son específicas de cada cuenta, por lo que si utilizas múltiples cuentas, debes aplicar los cambios a cada una de ellas de manera independiente.